![]() |
Cartel |
PARQUE NACIONAL - NATURAL DE SIERRA NEVADA ZONA ALPUJARRA GRANADINA
Del 26 al 28 mayo 2018 (PUENTE DEL
PETAQUERO)
Sábado 26
de mayo
8:15 - Salida desde Ubrique, a las de la mañana (parada
de autobuses turísticos) con dirección a Lanjarón, parada en ruta para desayuno (por cuenta del cliente) y llegada a hotel en Lanjarón, almuerzo por
cuenta del cliente.
- Tarde libre para conocer la localidad.
- Regreso al hotel para cena y alojamiento.
Esta localidad es muy conocida por sus aguas medicinales, su clima, el
aire puro de montaña y la dieta mediterránea que han hecho de Lanjarón uno de los lugares de más longevidad del planeta. El principal atractivo del municipio es el Balneario de Lanjarón, construido a
primera mitad del siglo XX. Además del balneario, existen también varios manantiales naturales con efectos
terapéuticos por sus aguas minero-medicinales.
Domingo 27
de mayo
8:00 - Desayuno
8:30 - Salida en autobús hacía Pampaneira para
realizar la ruta “Barranco del Poqueira”
(Se ofrece la posibilidad a las personas
que no quieran realizar la ruta de permanecer en Pampaneira)
Pueblos: Pampaneira, Bubión
y Capileira.
Dificultad: media
Tipo: circular
Realizaremos
un interesante y atractivo recorrido por uno de los más bellos barrancos de la
Alpujarra granadina, pasando por los tres pueblos del Barranco del Poqueira:
Pampaneira, Bubión y Capileira. Estos pueblos son los que mejor han sabido
conservar la arquitectura tradicional morisca de esta comarca, además nos
permitirá descubrir sus usos y costumbres, además de admirar sus sorprendentes
paisajes…
Saldremos
desde uno de los pueblos más bonitos de la Alpujarra granadina, Pampaneira, (a
algo más de 1000 m. de altitud), para tomar un sendero circular que nos llevará
hasta Bubión y Capileira (a poco más de 1400 m. de altitud), para regresar de
nuevo a Pampaneira. Algo más de 9 km. a los pies de las más altas montañas de
la Península Ibérica.
- Almuerzo libre en Pampaneira (por cuenta del cliente).
- Después del almuerzo el autobús nos trasladará hasta
Pórtugos, donde podemos encontrar un bello rincón de la naturaleza: Fuente
Agria y Chorrerón de Pórtugos.
El manantial
de Fuente Agria, uno de los más famosos de toda la Alpujarra.
Muy conocida desde los árabes por sus propiedades minero-medicinales, compuesta principalmente por hierro y gas
carbónico, lo que le da su peculiar sabor picante y a herrumbre. Cerca de la
fuente podemos ver la Ermita de la Virgen de las Angustias del siglo XVIII.
Para
llegar al Chorrerón tenemos que cruzar la carretera y bajar por unas escaleras
por las que llegaremos a una cascada de color rojo. Es uno de los parajes
naturales más singulares de la zona de las Alpujarras.
Nada
más bajar podemos disfrutar de una cascada de 20m de altura que ha ido tiñendo
todo a su paso de un tono rojizo característico de esta zona, de hecho si nos
fijamos, veremos que los ríos por aquí tienen alusiones a este color: Río
Bermejo, Río Sangre…
- Regreso
al hotel, cena y alojamiento.
LUNES 28 de mayo
- Desayuno y visita al Castillo de Lanjarón. Desde el mirador de la Cañona, se puede disfrutar de la belleza del pueblo y admirar su castillo medieval. Se trata de un castillo árabe construido durante los siglos XII y XIII; situado a unos 300 metros de altitud, en un lugar escarpado.
- Salida con dirección a Ubrique alrededor de la 13:00 horas. Almuerzo en restaurante en ruta, continuación del viaje, con breves paradas, llegada a Ubrique y fin de nuestros servicios.
PRECIO POR PERSONA EN HABITACION DOBLE,
TRIPLE: 140 €
- RESERVA PLAZA: 40 € POR PERSONA
- IMPORTE PENDIENTE FECHA LIMITE:
15 MAYO
Precios
basados en un mínimo de 45 pasajeros.
NUESTROS PRECIOS INCLUYEN:
- Autobús desde
Ubrique, salida sábado por la mañana y regreso el lunes
- Dos noches de
alojamiento en el Hotel Andalucía 2* (Lanjarón) en media pensión (desayuno
y cena)
· Domingo con
ruta de senderista en el parque natural, acompañados de guía de naturaleza
especializado y visita por la tarde de la Fuente Agria y el Chorrerón de Pórtugos
· Almuerzo en
restaurante en el viaje de vuelta
- Seguro de viaje y de accidentes para las rutas
INFORMACION DE INTERES:
- Se recomienda para la ruta uso de ropa y calzado adecuado, mochila con agua y algún tentempié, gorra y protector solar.
- Itinerarios recomendados para personas con un estado físico aceptable. La ruta es de dificultad media con pendientes, debido a la orografía de la zona de Sierra Nevada a la que vamos.
- Ofrecemos la opción de
permanecer en el pueblo de Pampaneira durante la realización de la ruta.
ORGANIZA: COLABORA:
VIAJES CARREFOUR UBRIQUE RUTA ALTERNATIVA
C/ GENERAL LUQUE ARENAS, 4B info@rutaalternativa.es
11600 UBRIQUE (CADIZ)
TFNO. : 956 46 10 50 – FAX: 956 46
85 09
es_viajes1692@carrefour.com