Conoce
esta Semana Santa las orquídeas de la sierra de Cádiz
El
próximo 17 de abril llevaremos a cabo una ruta botánica en la que conoceremos
algunas de las orquídeas silvestres que habitan en la sierra de Cádiz:
especies, estrategias de reproducción, adaptaciones, etc.
Las
orquídeas constituyen uno de los grupos botánicos más interesantes y atractivos
de nuestra flora, contando con una gran diversidad de especies.
Fecha: jueves 17 abril de 2014
Punto
y hora de encuentro: 9:00 h. en Benaocaz, ver mapa abajo.
Ruta:
Alrededores deBenaocaz, Fardela, Zona
sur del Endrinal...
Inscripciones: info@rutaalternativa.es
Precio: 14 € / pax.
Nota:
se recomienda llevar cámara fotográfica, es la mejor manera de seguir
disfrutando de las orquídeas una vez finalizada la ruta…..
Jesús F. Rodríguez Carrasco marzo 24, 20141 comment Edit
El pasado sábado 22 de abril se llevó a cabo la ruta fotográfica al Simancón - Reloj - Charca verde.
El día empezó bien, pero cuanto más ascendíamos más se encapotaba el cielo. La niebla cubrió la cima y a partir de aquí todo el recorrido. Esto no impidió que los participantes aprovecharan las pocas ocasiones que tuvieron. De todas formas la ruta fue magnífica y pudimos disfrutar del entorno con otro punto de vista.
Al inicio, atendiendo a una de las explicaciones y aprovechando para fotografiar a un grupos de Orchis sp.
Disfrutando de un grupos de Narcissus cuatracasasii.
Fotografiando narcisos.
Un pequeño grupo de cabras se cruzó en nuestro camino.
Foto grupal antes de afrontar la última subida hasta el Simancón.
Con Helleborus foetidus en un pedregal.
La niebla apareció y nos acompañó el resto del camino.
Subimos al Cao para celebrar la entrada de la primavera. El día acompañó con su calorcillo aunque arriba, en la cima, soplaba un viento fresquete.
Primero dimos buena cuenta de un estupendo desayuno y después fuímos a Benaocaz, para afrontar las primeras subidas com calma, a la sombra fresca de los granes paredones de esta impresionante Sierra del Caillo. El sol apareció una vez salvado el primer desnivel del día, calentando un poco el ambiente y la hierba fresca a nuestros pies. Las vacas pastaban en los prados y no se escuchaba un sólo ruído, salvo el graznido de las chovas.
Al poco, afrontamos la subida hasta la cima acompañados de un bosquete de encinas, a más de 1000 metros de altitud. Una vez arriba, comtemplamos desde el vértice geodésico las grandes panorámicas que teníamos alrededor. Lástima que el horizonte apareció brumoso.
La vuelta la realizamos bajando por el Navazo Alto (espectacularmente tranquilo). Allí descansamos un poco junto a unas cabras monteses que decidieron solearse como nosotros. Continuamos dando una vuelta hasta llegar al Pajaruco, para tomar el camino que desde Casa Fardela baja hasta Benaocaz.
Vista desde la última subida a la cima del Cao.
Encinas creciendo entre las rocas.
Llegando a la cima.
Vista parcial de la Manga de Villaluenga desde el Cao.
Ruta Alternativa desarrolla su actividad en el P.N. Sierra de Grazalema y en el P.N. Los Alcornocales. Salimos al campo para hacer senderismo, descenso de cañones, rutas ornitológicas, rutas botánicas, itinerarios fotográficos, etc. También damos a conocer nuestras sierras y otros lugares del mundo a través de artículos, vídeos y todo aquello relacionado con la naturaleza y las actividades que en ella se desarrollan; y que puedan resultar de ayuda o simplemente que consideremos interesantes. Gracias por seguirnos.